Manuel S. Arroyave Arbelaez Nacido el 14 de julio de 1927, hijo de don Daniel Vicente y María del Carmen. Cursó sus estudios en la escuela Pedro Pablo Betancur, a la que volvió como docente, luego como director y creador de la concentración escolar de los grados quintos, que funcionó, en su sección masculina. Socio fundador y primer gerente de la Cooperativa de Yarumal. Fue el creador del escudo de Yarumal. Es además acuarelista con exposiciones en Medellín y Yarumal. |
![]() |
![]() |
Señor Cecilio Hernán Alzate Casas Hijo dilectísimo de Yarumal. Ha dirigido la administración por elección popular en tres ocasiones, le ha marcado a Yarumal los derroteros del progreso. Se ha esmerado como ninguno por el bienestar de sus gentes, por la salud, educación, vivienda y urbanismo. Ha sabido sortear con tino y con prudencia las dificultades actuales del orden público. Durante su ultima administración fue el promotor de que Yarumal tuviera la primera página oficial en Internet del municipio. |
Dr. José Roberto Vásquez M..
Nacido en Yarumal el 24 de junio de 1897. Hombre de gran cultura e inteligencia. Fue cofundador de la U.P. Bolivariana, rector de la Universidad de Antioquia, corredactor del código laboral de la república de Colombia. Murió en 1977
Dr. José Mejía y Mejía
Periodista de gran mérito. Nació en Yarumal el 18 de abril de 1911. Fue diputado a la Asamblea y Senador de la República.
Dr. Horacio Franco P.
Nació en Yarumal el 2 de agosto de 1898. Obtuvo su grado de abogado en la Universidad de Antioquia, ocupó con gran capacidad la Secretaría General de la recién fundada Universidad de Medellín y fue Senador de la República.
Señor Gilberto Cuartas F.
Desvelado y desinteresado servidor de los intereses de su natal Yarumal. Hombre de prodigiosa memoria. Fue Concejal, Diputado, Personero y Registrador de Instrumentos Públicos. Nació el 2 de mayo de 1913
Señor Marceliano Posada F.
Hijo ilustre de Yarumal, cultivó muchos campos de la inteligencia. Escritor castizo, ameno y polemista. Hombre modesto y ciudadano ejemplar. Yarumal se siente orgullosa de ser su patria chica.
Dr. Andrés Rivera Tamayo
Nacido en Yarumal el 27 de enero de 1899, abogado de la Universidad de Antioquia, doctor en ciencias políticas obtenido en la Universidad de Syracuse.
Dr. Rafael Navarro Eusse
Abogado ilustre nacido en Yarumal el 15 de octubre de 1856. Especialista en derecho civil y minero, representante a la Cámara en varias ocasiones y presidente de la misma. Fue además Magistrado del Honorable Tribunal Superior de Antioquia y miembro de la Corte Suprema de Justicia
.Dr. Mariano Roldán Uribe
Prestigioso ingeniero nacido en Yarumal el 2 de noviembre de 1886, ocupó importantes posiciones entre ellas gerente de las Empresa Públicas de Medellín, Secretario de Hacienda del departamento, Superintendente del Ferrocarril de Antioquia, Ministro de OO.PP y Presidente de la ANDI. Murió en mayo de 1949
Dr. Gabriel Mejía Osorio
Médico de grandes méritos, se especializó en ginecología en París y a su regreso de Francia se radicó en Yarumal donde se destacó por espíritu caritativo hacia los pobres y necesitados. Fue médico oficial del municipio. Murió a la edad de 89 años.
Dr. Gerardo Euse Hoyos
Economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, nacido en Yarumal el 11 de septiembre de 1930. Fue director nacional del Instituto Colombiano de Crédito Educativo ICTEX. Ha recorrido el mundo motivando la política de crédito estudiantil, y sobre este tema ha escrito varios libros.
Señor Jesús María Quijano F.
Hijo preclaro de Yarumal. Llenó los primeros cuatro decenios del siglo anterior a trabajar de lleno por su pueblo, por varios años actuó como diputado en la Asamblea Departamental, y por varias veces fue su presidente como también representante y presidente de la Asamblea. Murió el 24 de diciembre de 1945. Fue una pérdida irreparable para la sociedad de Yarumal.
Señor Joaquín Fernández C.
Este cultor de la música se sintió movido por el arte. Participó en varios certámenes nacionales, fue integrante de la "Banda Departamental", fundador y director de la "Banda Tricentenario" y gran impulsador de la música Colombiana.
Señor Gustavo Sánchez Eusse
Orador agradable y ameno. Desempeñó con lujo de competencia cargos como el de Juéz municipal de Yarumal, personero municipal. Por sus méritos y por su entrañable amor a sus patria chica se granjeó el aprecio de su pueblo natal, Yarumal.
Dr. Antonio Mazo Mejía
Doctor en filosofía y letras, egresado de la U.P. Bolivariana, especializado en administración y planeamiento educativo, grado otorgado por la Universidad de la Soborna de París. Hombre de inquietudes literarias y filosóficas, su carrera pública se ha inclinado hacia la educación, fue profesor del departamento, de la Universidad de Antioquia, de la U.P.B. y de la Universidad de Medellín. Ocupó el cargo de director de la división operativa de la Secretaría de Educación y Cultura. En 1972 fundó la Institución Universitaria CEIPA (Centro de Investigación en Planeamiento Administrativo) donde se han formado infinidad de profesionales que hoy se desempeñan con lujo de capacidad en la cátedra, industria y comercio. Nació en Yarumal el 19 de octubre de 1935
Monseñor Heriberto Correa Yepes
Nació en Cedeño corregimiento de Yarumal el 16 de agosto 1928, cursó sus estudios sacerdotales en el Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal y desempeñó su apostolado en Mitú. Fue superior del Instituto de Misiones Javerianos de Yarumal
Moseñor Belarmino Correa Yepes
Nacido en el corregimiento de Briceño el 14 de julio de 1930. Cursó sus estudios sacerdotales en el Instituto de Misiones Extrajeras de Yarumal. Licenciado en Sagradas Escrituras en Roma. El 4 de noviembre de 1967 fue nombrado Prefecto Apostólico de Mitú donde se ha distinguido por proteger a sus feligreses del explotación de los blancos sin conciencia.
Presbitero Diego Jaramillo C.
De la comunidad Eudista. Nació en Yarumal el 19 de mayo de 1932. Ha sido prefecto y director espiritual en el Seminario Conciliar de Cali, rector del Seminario de Valmaría y de las casas de formación de El Minuto de Dios. Secretario, consejero, asistente y superior provincial de los padres Eudistas de Colombia. Ha reemplazado con gran capacidad al padre García Herreros y ha continuado haciéndola más grande y beneficiosa para Colombia.
Presbitero Roberto Arroyave V.
Nació el 11 de abril de 1909, estudió en el Colegio de San Luis y luego en el Seminario de Santa Rosa de Osos. El 22 de septiembre de 1934 fue ordenado sacerdote. Fecunda y beneficiosa fue su labor sacerdotal. Fue un hombre de Dios a su servicio en la Diócesis y un benefactor de los más humildes a él confiados.
Prebitero Luis Carlos Fernández López
Sacerdote de la nuevas generaciones, hizo sus estudios de humanidades y sacerdotales en el Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal. Sus virtudes humanas y sobre todo su gran capacidad de trabajo y su inteligencia lo llevaron a ocupar la rectoría del Seminario.
Presbitero Fabio Zuluaga Navarro
Hijo de Indalecio y Luz. Sacerdote misionero, dotado de un don de gentes y de gran inteligencia. Fue también rector del Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal.Dr. Eduardo Botero Cárdenas
Fue médico director del Hospital San Juan de Dios de Yarumal y le correspondió sacar adelante y hacer realidad la construcción de las modernas instalaciones que hoy ocupa el Hospital. Se distinguió por sus cualidades morales y cívicas.
Señores Lázaro y Ulpianho Rivera Vargas
Ilustres Yarumaleños y desvelados servidores de los pobres. Fundadores del asilo de ancianos y de la Sociedad de San Vicente de Paúl. Fundaron también con el doctor Pedro Pablo Betancur el Colegio de San Luis y contribuyeron eficazmente en la buena marcha del Colegio de María. Sus vidas las entregaron en servicio de las gentes de Yarumal.
General Leonardo García
Fue general de la republica, el más alto grado de las Fuerzas Armadas de Colombia,también fue alcalde de Yarumal.
Dr. Pedro Dimas Estrada
Distinguido médico nacido en Yarumal el 29 de junio de 1829, fue médico al servicio del ejercito nacional.