Emblemas
| Generalidades | Simbolos | Galería | P. Marianito | Sta. Patrona | Trucos caseros | | Fases de la luna | Cocina | Mecanografía | Universidades | Fotos antiguas |
| Chistes | Himno Antioqueño | Personas ilustres | Eventos |
Inicio |

La Bandera Fue diseñada por don José Giraldo Bernal y aprobada junto con el himno por el Acuerdo 10 del 22 de febrero de 1983. Simboliza poder y esperanza. Consta de dos franjas horizontales de 80 centímetros de ancho y 3.5 metros de largo: la superior, de color blanco, que simboliza grandeza y pureza; la inferior de color verde esmeralda, que representa la esperanza. A su izquierda se superpone un campo  de color amarillo oro, de forma triangular, cuya base se extiende desde los ángulos superior e inferior y su vértice se dirige hacia el centro de la bandera, justo en el punto donde se unen los colores blanco y verde; este campo representa la riqueza del subsuelo yarumalita. En el vértice del campo triangular aparece una estrella dorada de cinco puntas para representar  el título de “Estrella del Norte” con el cual se conoce nuestro municipio. 

 

El  Escudo fue diseñado por el educador don Manuel S. Arroyave Arbeláez, quien nació en Yarumal el 14 de julio de 1927. Su diseño final fue aprobado por el acuerdo 012 del 21 de abril de 1978. Su  forma es acorazonada y está dividida en dos campos: El superior, que ocupa una sexta parte, conserva de izquierda a derecha los colores de la primera bandera de Yarumal: rojo, blanco y verde, con una estrella dorada en la mitad. El campo inferior se divide diagonalmente en dos cuarteles: el inferior que representa las montañas antioqueñas, y el superior que contiene un horizonte en el que despunta el sol naciente de la libertad, como englobando el significado del himno del departamento. Desde el vértice de la estructura acorazonada surge un yarumo plateado que se levanta altivo sobre el campo inferior representando la especie vegetal de la que deriva el nombre de nuestro pueblo.